Quantcast
Channel: Magazine - ejercicio
Viewing all 241 articles
Browse latest View live

Esta youtuber pone a prueba la rutina de ejercicios de Kendall Jenner: efectiva y agotadora

$
0
0

kendall jenner rutina deporte ejercicio abdominales

Entre los estudios, el trabajo y los planazos de fin de semana, nos queda poco tiempo para ir al gimnasio. Y seamos sinceros, en muchas ocasiones es lo primero que posponemos. Porque ir al gimnasio da pereza, mucha pereza. Pero eso no debería ser una excusa para cuidar nuestro cuerpo y Kendall Jenner lo sabe. Por eso tiene una rutina de ejercicios de 11 minutos que se puede hacer en casa. Esta youtuber la ha probado, demostrando que aunque corta es de las más duras y eficaces que hemos visto. ¿Te apuntas al método Kendall?

Antes de anunciar su cierre definitivo, Kendall Jenner contó en su app el entrenamiento HIT que seguía para estar en forma, y solo dura 11 minutos. Ahora Jordan Shalhoub, una youtuber de vida sana, ha puesto a prueba estos ejercicios y concluido que "son bastante intensos y cumplen perfectamente su función para los abdominales". Toma nota de cada uno de los ejercicios de la rutina:

  1. Abdominales isométricos con los codos, aguantando la posición durante 30 segundos.

  2. Abdominales isométricos tradicionales, con los brazos estirados y en posición de flexión. Aguanta la posición durante otros 30 segundos.

  3. Abdominales isométricos laterales, colocando el cuerpo de lado y apoyando en el antebrazo. Hay que mantener esa misma posición durante 15 segundos en cada lado.

  4. Abdominales laterales, en los que se mantiene la posición anterior y se eleva la rodilla hasta el codo. Haz 5 repeticiones en cada lado.

  5. Abdominales isométricos asimétricos, en los que tomas la posición tradicional de plancha y elevas cada extremidad durante 15 segundos. Primero un brazo, luego el otro y después pasas a las piernas. Tendrás que compensar el desequilibrio inclinándote hacia el lado contrario, pero intenta que sea lo menos posible y mantén las caderas a la misma altura.

  6. A continuación apoya los antebrazos en el suelo y eleva las rodillas hasta el codo 10 veces con cada pierna.

  7. A continuación debes hacer 30 segundos de abdominales estilo bicicleta, llevando el codo hasta la rodilla opuesta e intercalando derecha e izquierda, como ocurre en el vídeo (minuto 3,41).

  8. Continuamos con 30 segundos con el cuerpo colocado en ángulo de 90º y tratando de tocar las puntas de los pies con las manos.

  9. Volvemos a la posición de abdominal isométrico tradicional, balanceando el cuerpo de talones a manos durante 15 segundos.

  10. Apoya el cuerpo en tu trasero y estira y encoje las piernas durante 15 segundos sin tocar jamás el suelo.

  11. En esa misma posición, balancea ambas manos a los lados de los costados elevando las piernas, para trabajar los abdominales laterales. Repite este ejercicio 15 veces.

  12. Ahora tocan 20 abdominales de los de toda la vida, como los que hacíamos en clase de gimnasia en el colegio. No intentes levantar el cuerpo hasta arriba porque puedes hacerte daño en la espalda, basta con elevar unos centímetros para que sean efectivos.

  13. Termina trabajando las piernas en posición de plancha con antebrazos. Eleva las piernas hacia atrás y hacia arriba como si estuvieras dando coces, 15 repeticiones con cada una.

Si has conseguido llegar hasta el final, ¡enhorabuena! Si no, no te preocupes, siempre es importante probar estos ejercicios HIT con precaución y siendo conscientes de nuestras propias limitaciones, mejorando cada día. ¡Importantísimo! No olvides respirar con frecuencia, es fácil terminar recogiendo el aliento cuando haces ejercicios abdominales.

Fotos | Calvin Klein, Jordan Shalhoub.

En Trendencias Belleza | La guía definitiva para conseguir los abdominales de Jennifer Lawrence.


Tenemos las claves de la dieta y entrenamiento de Alicia Vikander para convertirse en Lara Croft

$
0
0

Alicia Vikander Tomb Raider Como ya sabréis a estas alturas del partido, Alicia Vikander se ha convertido en la nueva Lara Croft y ya ha llegado al os cines, encontrándose todavía en plena promoción de la peli. El caso es que ahora, gracias a su entrenador personal, Magnus Lygdback, hemos podido tener la oportunidad de conocer más de cerca no solo los durísimos entrenamientos, sino también la estricta dieta seguida por la actriz para meterse en el papel de la heroína. Así que si estáis en plena opración bikini, tomad buena nota de lo que nos cuetan.

Magnus Lygdback : Entrenador personal y nutricionista

Pues sí, él ha sido el encargado de la transformación de Alicia, pero no solo de ella, porque también moldeó a Gal Gadot para su papel de Wonder Woman, así como otros cuerpos de celebrities como Katy Perry, Britney Spears, James McAvoy, Ben Affleck, entre otras. Además, no solo es entrenador personal, sino que también es nutricionista, por lo que ponerse en sus manos es tener el pack completo.

El caso es que Magnus tiene su propio sistema de entrenamientos, una fórmula que desarrolló hace varios años tras trabajar con atletas de alto rendimiento. El caso es que este método está fundado en el equilibrio entre comer bien y entrenar adecuadamente, sin restringirse de nada, con la finalidad de acelerar el metabolismo y formar músculo. Hay que tener claro que se debe afrontar el ejercicio tal y como lo hace un profesional. Vamos, el combo perfecto, alimentación cuidada y entrenamientos controlados. Así que veamos cómo centró estos dos aspectos en Alicia.

Entrenamiento

Como os decíamos, ha basado su entrenamiento en el método de Magnus que combina desde ejercicios de levantamiento de peso y fuerza con ejercicios funcionales, sumando artes marciales mixtas, así como disciplinas variadas que se requerían para la película como tiro con arco, natación, escalada en roca, todo ello sin olvidar el trabajo con el propio peso, incluyendo las clásicas sentadillas, flexiones, peso muerto, así como entrenamiento con máquinas. De hecho, la propia Alicia declaró que nunca en su vida había levantado tantas pesas en su vida.

En cuanto a la rutina, según confiesa el entrenador, empezó con diferentes actividades que incluían pesas. Luego incrementó el nivel de entrenamiento con boxeo, heavy lifting, alpinismo y artes marciales mixtas. Después, justo antes de iniciar el rodaje, hacía 30 minutos de HIIT en la mañana y 45 minutos de gimnasio en la tarde. Desde luego, algo muy llevadero, al fin y al cabo es una hora y cuarto al día.

Eso sí, uno de los puntos fuertes era lucir un abdomen totalmente esculpido, para lo cual Alicia entrenó los abdominales isométricos, estáticos o dinámicos, donde se combinaron planchas o elevaciones de piernas para la parte inferior, mientras que para los oblicuos, los ejercicios fueron abdominales con rotación. Y todo ello sin olvidar los ejercicios de fuerza una vez a la semana.

Está claro que Alicia tenía que convertir su cuerpo en uno que fuese creíble, en el sentido que ella misma le dio con estas palabras...

Soy una mujer de tamaño pequeño y quería que Lara se viese fuerte y capaz de luchar contra los hombres que la atacan en la película

Y, sin duda, lo consiguió.

Dieta

En cuanto a la dieta fue bastante estricta ya que comenzó siete meses antes de iniciar las grabaciones basada en la dieta Keto que, básicamente, consiste en que nuestro cuerpo entre en cetosis y reduciendo al máximo la proporción de hidratos. De hehco, la dieta fue estructurada con una ingesta alta de grasas (y más) y sin carbohidratos, de hecho hasta se le restringieron la ingesta de algunos vegetales para no superar los 25 gramos al día de carbohidratos (al principio sobre todo, luego incluyó también arroz, por ejemplo). Sin duda, muy estricta.

De hecho, todas las fotos que veis que ilustran este post son todas de la dieta y entrenamietnos de Alicia Vikander, así que os podéis hacer una idea de lo que hablamos.

Cuenta Magnus que al principio a la actriz le costó, pero que en poco tiempo se acostumbró y demostró una gran fuerza de voluntad estando más que a la altura, de hecho hasta preparándolo ella misma porque, al parecer, es una gran cocinera, Así, en su dieta se incluía mucho pescado, mucha carne, verduras, huevos, aguacate, aceite de coco... dividido en 5 comidas al día y, ante todo, cero alcohol.

Así, todo con primer lugar, siguió un ciclo de acumulación de masa muscular y su desayuno consistía en 4 huevos cocidos de cualquier forma, media porción de aguacate y café. A continuación, a media mañana era tiempo de los snacks (también por la tarde) llenos de proteínas con alimentos como carne de ternera o pollo, pulpo, entre otros.

En cuanto al almuerzo solía incluir unos 40 gramos de carne de ternera, pollo o pescado, 40 gramos de carbohidratos lentos, y 30 gramos de grasas buenas provenientes del aceite de coco o de oliva. Mientras que para la cena debía consumir 40 gramos de proteína; 40 gramos de carbohidratos lentos y 30 gramos de grasas saludables.

Finalmente, siguió un ciclo de corte donde el desayuno consistía en 3 huevos bien cocidos y el zumo de dos limones, snacks con pescado o huevos, almuerzo con el pescado o mariscos con grasa saludables, como el aguacate, y cenas igualmente con pescados o mariscos y grasas saludables.

Y el resultado, a la vista está, un cuerpo totalmente cincelado y contra el que ni los malos pueden. Eso sí, ya sabéis que requiere mucho sacrificio para trasladarlo a nuestra vida diaria, pero querer es poder.

En Trendencias Belleza |
En Trendencias Belleza |

8 vídeos que te ayudarán a tener un culo perfecto de cara al verano

$
0
0

Img 1834

Probablemente la retaguardia sea la parte del cuerpo que más se busca tonificar. No olvidemos que los glúteos son los músculos más grandes del cuerpo pero también son los más castigados por una vida poco saludable y sedentaria. La grasa, la pérdida de firmeza y pasar demasiado tiempo sentado son los grandes enemigos para que el culo pierda su forma y gane en flacidez y grasa.

La buena noticia es que con buenos hábitos y ejercicios adecuados puedes no solo lograr tener el culo de antes sino que incluso puedes mejorarlo, bien sea consiguiendo un glúteo más grande pero definido o consiguiendo que esté un poco más elevado.

Las opciones son muchas, incluso el Yoga puede ayudarnos a mejorar nuestra retaguardia, pero hoy nos vamos a centrar en algunos ejercicios sencillos que podemos hacer en nuestra propia casa sin mucha dificultad. ¡Ánimo!

Para aumentar el tamaño

Hay quien tiene un culo pequeño y busca un mayor tamaño pero por supuesto con forma definida, entonces debes centrarte en ejercicios que ayuden a aumentar esa zona. Para lograrlo habrá que aumentar la musculatura del glúteo.

Para conseguir un culo más redondo

Si tu problema es que tu retaguardia se ve con poca proyección, o sea demasiado plano, entonces habrá que intentar levantar y ganar masa muscular para que la zona de los glúteos se rellene y así lograr un mejor perfil.

Culo y piernas

Las piernas también se pueden beneficiar del ejercicio físico mientras se busca trabajar los glúteos. Con los siguientes ejercicios se logra tonificar tanto piernas como culo. Así no solo ganarás en aspecto físico sino que también conseguirás mayor equilibrio y fuerza.

Mejor acompañada

Hacer ejercicio en compañia puede llegar a ser muy motivador y mucho más entretenido y divertido, ya sea con una amiga, tu prima o tu pareja. Si crees que en compañía de alguien te costará menos y os animaréis más entonces es una gran opción, además si os lo tomáis en serio pronto veréis resultados y eso os animará aún más.

Y como ya sabéis recordad que tenemos que asegurarnos siempre de que estemos haciendo los ejercicios de forma correcta e identificar posibles errores.

Foto | Luv Aj
En Trendencias Belleza | Gluteos de Cine: sentadillas
En Trendencias Belleza | Probamos la crema de cuerpo Ultimate Forming de Dr. Babor, todo un lujo para la piel

¿Tienes 7 minutos al día? Os proponemos 5 rutinas quemagrasas para afrontar la operación bikini

$
0
0

Rutinas Hiit 7 Minutos

Cada vez queda menos para afrontar el temido momento de ponernos el bañador y lucir cuerpo serrano. Bien es cierto que a estas alturas la operación bikini nos pilla un poco retrasados (ya sabéis que hay que empezarla de un año para otro), sin embargo, como todo cuenta, hoy os queremos proponer 5 rutinas de HIIT (los entrenamientos por intervalos de alta intensidad) con los que acelerar el metabolismo y quemar grasas en solo 7 minutos. Vamos, que no hay excusas, quién no tiene ese tiempo para ponerse en forma en cualquier lugar, hasta en casa. Así que tomad nota.

Os reconozco que esta rutina de Sergio Contador la he usado mucho, sobre todo esos días que, por la razón que sea, no puedo ir al gimnasio y quiero moverme un poco (bastante). Son 7 minutos, sí, sin embargo son muy intensos ya que combina ejercicios que duran 30 segundos a tope, con descansos de únicamente 10 segundos. Así, nos encontramos una rutina súper completa que incluye desde sentadillas a planchas, pasando por flexiones o jumping jacks, entre otras muchas más cosas. En general es una rutina muy básica pero que va genial y es muy completa, como os comentaba.

Con esta otra de Patry Jordan os aseguro que os vais a cansar más todavía, porque ¡no para! Está enfocada más al cardio, lo que busca elevar pulsaciones y mantener nuestro cuerpo súper activo.

Otra rutina con la que sudaréis la gota gorda es con la de esta chica que se hace llamar Runtastic Fitness que combina ejercicios de lo más cañeros para dejarnos exhaustas en solo 7 minutos. Tu cuerpo lo notará si la haces frecuentemente, como dos o tres días a la semana.

Lo que me gusta de la rutina de Jorge Gavilán es que da muchas alternativas para hacer los ejercicios, que dependerá de nuestro estado físico, por supuesto. Además, podemos empezar con los ejercicios más básicos y ponernos el reto de hacer los mismos que él hace.

Y termino con una rutina de Nick Drossos que, a mi parecer, es la más dura de todas y solo la recomendaría para quienes tengan ya una buena forma física porque puede ser realmente dura. Aquí los burpees, los spider crawls, entre otros, se aúnan para crear una rutina de alta intensidad. Nada más que veáis cómo acaba de cansado el chico que la hace y eso que tiene una gran forma física.

Así que ahora ya sabéis, elegid la vuestra y a darle caña, que siete minutos no son nada y todo cuenta.

Foto | @kayla_itsines
En Trendencias Belleza | Esta youtuber pone a prueba la rutina de ejercicios de Kendall Jenner: efectiva y agotadora
En Trendencias Belleza | ¡Ya no tienes excusa! En verano nos ponemos en forma con esta rutina HIIT

Los 5 mejores ejercicios para reducir la celulitis

$
0
0

Ejercicios Celulitis ¡Ay la celulitis! Nos trae por el camino de la amargura a la mayoría de nosotras. Por ello, ahora que la operación bikini está que arde, qué menos que poner más empeño en, si no es hacerla desaparecer porque sabemos que eso es casi misión imposible, atenuarla lo más posible para lucir estupendas este verano. Por ello, además de recomendaros siempre una alimentación sana, y usar cremas que siempre ayudan, os traemos una selección de los 5 mejores ejercicios para atacar de frente a la celulitis.

Sin duda, el ejercicio nos va a ayudar a reducir la celulitis, siendo lo más importante realizar trabajos que refuercen los músculos en los muslos y los glúteos, siendo lo más indicado los trabajos de fuerza. Por ello, si tu meta es reducir la celulitis, no te mates a hacer cardio (hazlo pero con otros propósitos, obvio) porque lo mejor son otro tipo de ejercicios como los que os planteamos a continuación.

Sentadillas

Un clásico entre los clásicos, además de ser un ejercicio genial para el tren inferior y que tiene muchos beneficios. Y es que con las sentadillas no solo trabajaremos a tope los cuádriceps, sino también los glúteos.

Hay muchísimas variantes de sentadillas, lo que dependerá de vuestro estado físico, sin duda. Además podemos ir en progresivo, comenzando con las más básicas, sin material ninguno y para las que no hay excusa porque podéis hacerlas hasta en el salón de casa, hasta las que incluyen pesos y más intensidad.

Lo más importante es mantener la postura correcta para evitar hacernos daño. Así, tenemos que seguir unas pautas que van desde comenzar con las piernas abiertas a la altura de las caderas (podemos ir abriéndolas a medida que avancemos), las punteras ligeramente hacia afuera, y cuidar la bajada de manera que nuestras rodillas nunca sobrepasen nuestras punteras, cargando el peso sobre los talones (nunca sobre las punteras), sin arquear la espalda.

Sentadillas

Glute Bridge

O lo que viene a ser elevación de caderas desde tumbados. Aquí, partimos de tumbados, concretamente boca arriba, y donde simplemente tenemos que hacer elevaciones de caderas manteniendo los hombros bien pegaditos al suelo. Como en el caso anterior, podremos hacer variantes para añadir intensidad.

Aquí, trabajaremos a tope el glúteo, por lo que prepárate para que te queme cosa mala.

Puente De Gluteos

Hip Thrust

Es una variante lógica del anterior, pero se suele incluir en otra categoría ya que incluye pesos y, además, vamos a necesitar un banco o similar para elevar nuestra espalda y partir de una postura realmente diferente. Y es que tendremos la parte alta de la espalda apoyada con piernas apoyadas en el suelo, y haremos elevaciones de glúteo hasta quedar como una mesa. Aquí, poco a poco, podremos ir dándole intensidad al tema incluyendo pesos que nos reforzarán la zona del abdomen, del glúteo y de las piernas una barbaridad.

Lunges o zancadas

Otro clásico para tonificar piernas y glúteos de esos que queman mucho y nos ayudarán a atacar esa celulitis ganando músculo y luciendo tipazo. Este ejercicio, como todos, hay que hacerlo muy bien, respetando bien las posturas y en las que podremos ir también progresando aumentando intensidad.

Personalmente este ejercicio es de los que más odio, pero soy consciente que es de los mejores que hay, así que no lo dejo nunca. Además, con el pie en alto, lo que es la zancada búlgara incrementarás los beneficios, pero es mucho más dura.

Elevación de piernas desde cuadrupedia

Aquí, partiendo de la cuadrupedia iremos realizando elevaciones de piernas de diferentes maneras, progresando en nuestro entrenamientos, y donde podemos incluir gomas elásticas o pesos. Y es que se trata de un ejercicio buenísimo para trabajar el glúteo a tope. De este ejercicio podemos tener variantes si las hacemos de pie lanzando la patada hacia atrás. Está claro que aquí se impone la imaginación, pero siempre cuidando las posturas y alternativas.

Sin duda, no podemos dejar de recomendaros los vídeos de nuestros compis de Vitonica donde os lo explican de la mejor forma posible y que os dan un claro ejemplo de cómo llevar a cabo los ejercicios.

Ahora ya no tienes excusa, puedes empezar a la de ya, así que aprovecha ya el fin de semana y a darle caña a esa celulitis.

Fotos | @calzedinoa, iStock
En Trendencias Belleza | ¿Tienes 7 minutos al día? Os proponemos 5 rutinas quemagrasas para afrontar la operación bikini
En Trendencias Belleza | 8 vídeos que te ayudarán a tener un culo perfecto de cara al verano

La mejor selección de ropa deportiva para regalar en el día de la madre

$
0
0

dia madre deporte

Madre no hay más que una, es por eso que celebrar el Día de la Madre se convierte en algo importante. Sabemos que todos los días tenemos que demostrarles cuánto las queremos y todo lo que hacen por nosotras, pero también sabemos que hacerle un detalle en esta fecha señalada es algo que hace ilusión. Si todavía no sabes qué hacer, hoy os proponemos una selección de ropa deportiva para todas aquellas madres que les guste practicar deporte. ¿Tomas nota?

La ropa más original y estilosa

Ropa Deporte Dia Madre

  • Leggings posicional desagujado de Oysho, 25,99 euros.
  • Legging sport con estampado de Bershka, 22,99 euros.
  • Leggings 7/8 con estampados tropicales de Decathlon, 11,99 euros.

Los accesorios indispensables

Complementos Deporte Dia Madre

  • Esterilla yoga de Oysho, 29,99 euros.
  • Bolsa de fitness de Domyos, 9,99 euros.
  • Botella cristal dorada de Oysho, 17,99 euros.

Zapatillas para las 24/7

Zapatillas Deporte Dia Madre

En Trendencias Belleza | 29 regalos beauty de más de 50 euros para el Día de la Madre, porque todo es poco para nuestras mamás

Toma nota de las cinco clases del gimnasio en las que gastarás más calorías

$
0
0

Clases Gimnasio Mayor Gasto Calorias1

Seguimos a tope con la operación bikini y, por ello, hoy os venimos a hablar de clases colectivas que podéis encontrar en los gimnasios con las que, no solo os lo pasaréis genial, sino que tendréis un mayor gasto calórico y que, además, nosotras también las practicamos. Y es que para todas las que no os acaba de motivar la sala de máquinas, aquí os damos cinco buenísimas alternativas para estar en forma sin aburrirse.

Spinning

Spinning

En mi caso soy una obsesa del spinning. Es una clase que me encanta, con la que no solo consigo estar en forma, sino que además con ella libero muchísima adrenalina, me divierte y, aunque sea bastante individual, crea también lazos con el resto de compañeros.

En una clase de spinning (además de sufrir mucho, sobre todo al principio) trabajaremos, principalmente, el tren inferior, lo que vienen a ser piernas y glúteos, con una parte también que afecta a abdomen, lo que hace que sea un ejercicio de lo más completo y buscado.

Como ya sabéis, el gasto calórico de cada persona es diferente, dependerá de nuestras condiciones, de la caña que le demos y de muchos factores, sin embargo, podemos hablar de un consumo media de unas 350 calorías por sesión de spinning.

Body-Pump

Clases Gimnasio Mayor Gasto Calorias

Otra de las clases que más practico es la de Body Pum, una completísima sesión que combina pesas, con ejercicios al ritmo de la música con un gran número de repeticiones. Así, haremos desde sentadillas, a trabajo de bíceps, tríceps, espalda, zancadas, hombro o abdominales. Una clase muy completa que engloba todo el cuerpo y con el que podemos quemar hasta a la vez que tonificamos nuestro cuerpo. En cuanto al gasto calórico, igual que antes, dependerá de la persona, así como del peso y demás factores, pero podríamos hablar de unas 260 calorías.

Body-combat

Girl Boxer Ring Boxing Pear 163351

Seguimos con una clase de esas en las que solo nos conformamos con la quema grasa y adrenalina, sino que te sientes mejor que bien cuando sales, mucho más tranquilo. Y es que eso de lanzar patadas, puñetazos, codazos, rodillazos y katas al aire al ritmo de la música es algo que lo mola todo, aunque hay que reconocer que cansa una barbaridad. En mi caso acabo rota después de una clase de estas, pero con una sensación de bienestar impresionante. En este caso rondaremos también las 300/350 calorías por sesión de 50 minutos, nuevamente dependiendo de la persona y de la intensidad de la clase.

HIIT

Hitt

Los ejercicios por intervalos de alta intensidad (lo que conocemos como HIIT) son lo más seguido en este momento y hay muchos gimnasios que ya las han incorporado a sus clases. Por ejemplo, en el que yo asisto son clases de 30 minutos con un máximo de 8-10 personas en el que se realizan rotaciones de los ejercicios durante unos 30-45 segundos a toda potencia, con descansos de 20-30 segundos entre uno y otro.

Aquí combinaremos actividades de todo tipo que serán estructuradas por los monitores. Así podemos hacer desde remo, a TRX, pasando por comba, cuerdas... y muchísimas otras cosas con las que podremos conseguir gastos calóricos más elevados (que nuevamente dependerán de las personas y de los ejercicios que se hagan) y que pueden llegar hasta las 400 calorías por sesión con la consiguiente activación del metabolismo que haga que sigamos quemando hasta después del ejercicio. Sin duda, la mejor opción, como veis, pero que hay que alternar con diferentes ejercicios, obviamente, y con la que podremos conseguir quemar (dependiendo del trabajo) hasta 300 calorías en 20 minutos.

Zumba

Zumba

Y terminamos con la Zumba. Personalmente, tengo que reconocer que es lo que menos me gusta, pero es una cuestión de falta de coordinación, las cosas como son. Reconozco que ni el aeróbic de hace años, o la Zumba de ahora son o han sido lo mío, pero veo lo bien que se lo pasan en clase y me da una envidia tremenda.

Como sabéis, la Zumba es un ejercicio cardiovascular en la que el baile es el protagonista, con coreografías y mucho buen rollo donde el gasto calórico puede rondar las 200 calorías. Quizá sería más recomendable en cuanto a esta línea el Step (para mi gusto mucho más divertido) con el que sí que hay mayor gasto calórico y es más sencillo, las cosas como son, aunque hay que reconocer que ya no está en la "carta" de todos los gimnasios.

Ahora solo os queda a vosotros poneros la ropa de deporte e iros a disfrutar de una sesión de gimnasio en compañía.

Fotos | Pexels, Facebook Zumba Fitness
En Trendencias Belleza | Los 5 mejores ejercicios para reducir la celulitis
En Trendencias Belleza | ¿Tienes 7 minutos al día? Os proponemos 5 rutinas quemagrasas para afrontar la operación bikini

Lovely Pepa nos muestra el antes y el después del gimnasio: estos son sus ejercicios it para conseguirlo

$
0
0

lovely pepa deporte

La fiebre del fitness ha pisado fuerte en la blogosfera. No solo en los Instagrams de deporte y nutrición, también en los de moda. Nuestras influencers más top nos dejan todos los días stories y tips de los ejercicios que practican. Dulceida, Laura Escanes o Alexandra Pereira de Lovely Pepa son algunas de ellas. Esta última ha subido también fotos del antes y el después del deporte, que demuestran lo mucho que se puede esculpir el cuerpo en tres años. Te mostramos las imágenes y te contamos cómo lo ha conseguido.

lovely pepa deporte

Hace unas horas, la influencer española subía este mensaje tan motivador a su cuenta de Instagram. En él cuenta como el deporte ha cambiado su vida, mejorando sus dolores de espalda, su autoestima y su salud. Ella siempre fue una mujer de constitución delgada, pero en estas fotos del antes y el después realmente se pueden notar los resultados. El cuerpo está más tonificado, más terso y los músculos más marcados.

lovely pepa deporte

lovely pepa deporte

Ella lleva ya tres años y medio entrenando de forma rutinaria, trabajando duro para conseguir dar forma a su cuerpo. Ya se sabe que los milagros no existen y el deporte requiere un esfuerzo diario. Sin embargo, si quieres sentirte tan bien como ella y descubrir su rutina fitness, en su cuenta de Youtube nos la explica paso a paso.

Fotos | Lovely Pepa.

En Trendencias Belleza | Esta youtuber pone a prueba la rutina de ejercicios de Kendall Jenner: efectiva y agotadora.


Conseguir unos brazos tan tonificados como los de la Reina Letizia es posible con estos 7 ejercicios

$
0
0

reina letizia brazos ejercicio

Doña Letizia sabe sacar partido a sus puntos más fuertes. Siempre que puede, la reina opta en sus estilismos veraniegos por vestidos y blusas que dejen sus tonificados brazos a la vista. De hecho, se han convertido en una inspiración fit para muchas, que sueñan con conseguir unos bíceps tan definidos como los de nuestra reina. Te contamos 7 ejercicios que puedes hacer en casa para conseguirlo.

reina letizia brazos ejercicio

1. Flexiones de tríceps

Estos son los músculos traseros del brazo, que la reina Letizia tiene muy marcados y luce con orgullo. El ejercicio perfecto para conseguirlos son los fondos de tríceps. Estos se logran haciendo flexiones en el suelo, apoyando las rodillas en vez de los pies y subiendo y bajando el torso mientras se apoya el peso del cuerpo en los brazos. Asegúrate de que los brazos están pegados al cuerpo y que los codos se doblan hacia atrás.

2. Curl de bíceps

Este es otro de los ejercicios clásicos más efectivos que existen. En este caso vamos a trabajar los bíceps con mancuernas, que se pueden adquirir en cualquier tienda mayorista como estas de Amazon.

Colócate de pie y separa ligeramente los pies, poniéndolos paralelos a los hombros. A continuación toma una pesa con cada brazo y súbela hasta el pecho, doblando los codos y bajando despacio. Asegúrate de mantener los codos pegados al cuerpo y de no arquear la espalda por el peso.

3. Flexiones inversas

En esta rutina puedes usar cualquier asiento: una silla, un banco, un sillón. Siempre y cuando tenga estabilidad. Apóyate en ella de espaldas doblando tus piernas unos 90º. A continuación sube y baja la cadera doblando los brazos.

4. Lucha individual

El boxeo es uno de los deportes que más tonifica y ayuda a definir los brazos. Sin embargo, no hace falta pelear y recibir golpes para conseguirlo. Puedes hacerlo tú sola en la comodidad de tu hogar. Basta con separar los pies y flexionar ligeramente las rodillas. Una vez tomada la posición, golpea al aire con los brazos, recordando siempre tirar el golpe desde la cadera y no desde el hombro para evitar daños.

5. Elevación lateral de hombros

Con las mismas mancuernas utilizadas anteriormente, colócate en posición erguida con la espalda recta. Estira los brazos hacia abajo y comienza a elevarlos hasta que los codos queden a la altura de los hombros. Sube y baja los brazos repetidas veces de forma controlada.

6. Elevaciones frontales de hombro

Con los brazos extendidos hacia el suelo y las palmas de las manos mirando hacia nuestro cuerpo, cogemos un par de mancuerdas. Desde esta posición y con los brazos siempre mirando hacia abajo, subimos las pesas hasta que los brazos queden en paralelo al suelo.

7. Extensión de tríceps con mancuerna

Colócate en posición de sentadilla, con los pies separados y las rodillas un poco flexionadas. A continuación llévate los brazos con las mancuernas por detrás de la cabeza, manteniéndolos en alto como en el vídeo (minuto 1.30). Desde esta posición, estira los brazos hacia arriba y vuelve a flexionarlos.

Fotos | Gtres.

En Trendencias Belleza | Siete ejercicios que no pueden faltar en tu rutina para conseguir unos brazos fuertes.

AntiGravity Yoga, el deporte molón para practicar este verano y mantenerse en forma

$
0
0

Meibiza Antigravityyoga 13

Hay que reconocer que cada verano se pone de moda un deporte nuevo, lo que nos hace seguir la tendencia. Bien es cierto que no es nuevo de lo que os vamos a hablar, sin embargo, ahora nos llega más de cerca y nos ha parecido una idea genial para poder practicar en vacaciones. Así, os hablamos de AntiGravity Yoga, una variante del yoga de altos vuelos.

Se trata de una modalidad de ejercicio que combina todos los beneficios del pilates, gyro-tonic, danza aérea, acrobacia y sobre todo yoga, que está diseñada para revertir el proceso de envejecimiento y mantenerse muy en forma, porque viendo de cerca, tiene pinta de ser realmente duro.

Meibiza Antigravityyoga

En concreto, para practicar el AntiGravity Yoga necesitaríamos una hamaca especial de seda suspendida a un metro del suelo, de manera que quedaremos suspendidas, utilizando la ingravidez para potenciar el estiramiento, la fuerza, la elasticidad y la conciencia corporal. La verdad es que lo tiene que molar todo.

Y claro, si la propuesta además, es practicarlo en lugares privilegiados como el hotel de lujo Me Ibiza de la marca ME by Meliá, mejor todavía. Nada como irse a la isla blanca, a un enclave de lujo y, además, poder practicar actividades de este tipo frente al mar con entrenadoras personales como Sonia Pittet que es toda una experta en esta disciplina.

Y viendo las redes sociales, dan ganas de irse a la de ya a practicar esta nueva disciplina, no nos digáis que no.

En Trendencias Belleza | Practica yoga en tus vacaciones: perfeccionamos el perro boca abajo, la postura estrella
En Trendencias Belleza | Las 10 mejores cuentas de Instagram que todo amante del yoga tiene que seguir

El yoga a examen: hablamos con una experta para derribar falsos mitos

$
0
0

Iniciacion Yoga Son muchas las preguntas y falsos mitos que rodean al yoga, un ejercicio de lo más completo que nos puede aportar muchísimos beneficios. Por ello, hemos hablado con Mercedes de la Rosa, profesora de yoga, así como de la Free Yoga by Oysho que se ha celebrado en junio en Madrid y en octubre lo hará en Barcelona, para que nos resuelva todas las dudas y, de una vez por todas, incluyamos en nuestras rutinas esta disciplina.

Los beneficios del yoga a la hora de mantenernos en forma

La primera pregunta que nos surgió, sin dudarlo, fue la de qué beneficios nos aporta el yoga. Muchas hemos apostado en muchas ocasiones por esta disciplina, sin embargo, no siempre sabemos todo el bien que nos puede aportar una disciplina de este tipo.

El otro día una alumna me comentó al finalizar la clase que le había sido imposible mantenerse en las posturas de equilibrio que practicamos. No sé si os ha pasado alguna vez (a mí si, y muchas) . El equilibrio refleja cómo está nuestra mente. Si ésta va de un pensamiento a otro, el equilibrio también se tambalea. . Cuando sientas este vaivén, tanto dentro como fuera del mat, vuelve a lo básico, a lo sencillo. Si estás practicando , vuelve a conectar con tu respiración, y entra en una postura básica que te permita mantener esa conexión y fijar tu mirada (drishti) en un punto. Si te ocurre a lo largo del día, escoge una actividad sencilla que requiera tu atención friega los platos, dobla la ropa, riega las plantas o lávate los dientes. Volverás a tu centro rápidamente Feliz fin de semana . . #AquiYAhora #HereAndNow #Equilibrio #Centro #Mindfulness #Yoga #YogaEnLaVidaDiaria

Así, Mercedes nos comenta que los beneficios del yoga son interminables para mantenernos en forma y sentirnos bien, donde nos destaca como los más inmediatos la mejora de la postura, la tonificación y alongamiento de los músculos del cuerpo, la conciencia en la respiración, la segregación de endorfinas, y el permitir vivir el presente, lo que nos posibilita sentirnos mejor física y anímicamente.

Errores más comunes en la práctica del yoga

"ASANA" se utiliza para nombrar a las posturas físicas que se practican en yoga. Pero su significado literal es "asiento" o "sentarse". Cuando uno se sienta, entra en contacto con la Tierra y con todo lo que vive en ella el suelo sobre el que caminamos, el aire que respiramos, el agua que bebemos, las personas que nos rodean, los animales, plantas y minerales que lo habitan. . El sabio Patanjali (uno de los "padres" del yoga) definió ASANA como uno de los ocho pasos del yoga, y ese "asiento" debía de ser estable, despierto, alegre tanto para la mente como para el cuerpo. Si no tenía estas cualidades, no era yoga. Y éste es, según sus escritos, uno de los objetivos del yoga relacionarse con todo y todos los que nos rodean, estables, despiertos, alegres, serenos, lúcidos  . #Yoga #Asana #Sirsasana #ElSentidoDelYoga #ElSentidoDeLaVida

El yoga es una disciplina muy técnica por lo que, hasta inconscientemente, comentemos errores, o más que errores, como dice Mercedes, lo que ocurre muchas veces es que la gente que empieza a practicar yoga se lo toma como una “competición”, y quiere llegar a hacer las posturas más difíciles, más vistosas y acrobáticas en poco tiempo. Y es en este proceso que muchas veces se lesionan. La práctica del yoga es un proceso en el que todo llega. Precisamente, éste es uno de los aprendizajes más importantes. Sin prisa y con una práctica constante se sienten rápidamente todos los beneficios y los avances.

El yoga como aliado en la tonificación corporal y como mejora de nuestra salud

Como bien sabemos, y así nos lo comenta nuestra yogui de cabecera, existen muchos tipos de yoga, de menos a más dinámicos. Los que están dentro de este último grupo, como el vinyasa o active yoga que es el que se practica en el Free Yoga by Oysho que, además, tonifican y alargan los músculos, por lo que indirectamente “esculpen” el cuerpo.

Good vibes Monday Empezamos la semana con la postura de Visvamitrasana, una asana avanzada que es a la vez un equilibrio de brazos, una apertura de caderas y de hombros, una torsión y un estiramiento muy profundo de iquiotibiales, por lo que ¡sus beneficios son tantos como los que todas estas acciones proporcionan. . . Antes de empezar es importante que tengas en cuenta Vismamitrasana deberiá ser una postura pico, es decir, que hagas al final de tu práctica tras haber calentado. Te recomiendo estas modificaciones para ir entendiendo y entrando en la postura Supta o Ardha Vismamitrasana y Vimamistrasanas 2. Deja que la postura llegue a ti, no tengas prisa y no fuerces. Práctica y todo llega... . . Desde virabhadrasana 2, lleva la mano derech aal suelo y activa el hombro hacia la pierna (a la altura de la rodilla) y la pierna hacia el hombro en una acción que se conoce como "bhujapida". Levanta el talón derecho hacia el suelo pélvico y coge la parte externa del pie derecho con la mano izquierda, con cuidado, estira la pierna. Alarga el torso y gira las costillas izquierdas hacia atrás y las derechas hacia delante. Activa el pie izquierdo hacia el suelo y la parte interna de la pierna, lleva el coxis en dirección al pie izquierdoEmpuja el suelo con la mano derecha y moola y activa mulha bandha, trata de abrir y girar un poco más Respira de 5 a 10 veces profunda y conscientmente Deshaz la postura  y trata de hacer lo mismo con el otro lado. Sé paciente, respira ... y ¡disfruta del camino . @oysho #GoodVibesMonday #GoodVibes #Visvamitrasana #AsanaOfTheWeek #Oysho #OyshoChallenge #EmpiezaLaSemanaConEnergia

Con la práctica regular, se estilizan y tonifican los brazos, el abdomen, los glúteos y las piernas. Además, se fortalecen y esculpen hombros y espalda. La práctica pone el prana (energía vital) en movimiento, lo que ayuda a mejorar la digestión, a erradicar el estreñimiento, la retención de líquidos, también mejora la circulación sanguínea que favorece el funcionamiento de las principales glándulas endocrinas como la tiroides o el páncreas. En los 13 años que ella lleva dando clases, ha visto cambios increíbles tanto físicos como de salud.

Falsos mitos del yoga

La principal, es sin duda el falso mito que apuntaba a que "el yoga no es una práctica física". Como ya nos ha comentado, existen muchos tipos de yoga, y, los que son dinámicos, son capaces de ponernos muy en forma. De hecho, ella ha visto a mucha gente deportista entrar en una clase de yoga por primera vez y al salir decir eso de “he sudado muchísimo, ¡pero si esto es muy fuerte!”. Eso nos ha pasado a todos.

Otro falso mito es que "el yoga no te ayuda a adelgazar". Es verdad que el yoga no es una práctica “cardio” como son el running o el spinning, pero sí que genera un calor interno que ayuda a quemar calorías (en una clase de 75 minutos se queman alrededor de 500 calorías). Además, la práctica de yoga, disminuye mucho los niveles de ansiedad que son, muy frecuentemente, los que nos impulsan a comer de forma compulsiva y sin conciencia. El yoga, aparte de ponernos en forma físicamente, nos enseña a escucharnos para entender qué es lo que nos hace sentir bien en todos los aspectos, incluida nuestra alimentación.

Y, cómo no, no podía faltar ese falso mito de que "hay que ser flexible para hacer yoga". A menos que seas bailarín o gimnasta, es normal que no seas flexible. Es verdad que hay cuerpos naturalmente más flexibles que otros pero, en general, no es lo más frecuente. Cuando se empieza a practicar yoga, al igual que otros deportes o disciplinas, los músculos se quejan pues seguramente han estado “dormidos” durante mucho tiempo. Pero la flexibilidad no es ni un requisito, ni el objetivo del yoga. Es algo que se da con el tiempo y la práctica, y no hay que tener prisa porque todo llega…. Sí, ¡hasta tocar con las manos al suelo!

Cuántos días a la semana es aconsejable realizar yoga y con qué otros ejercicios es bueno combinarlo

Obviamente, es como todo, cuanto más se practica, más rápidamente se notan los beneficios. Mercedes de la Rosa nos recomienda empezar con, al menos, dos veces a la semana. Y, si quieremos, combinarlo con algún deporte cardio (correr, bici, nadar) si ya los practicas habitualmente. Una de las cosas que sentiremos es cómo te cansas menos practicando esos otros deportes, y tenemos menos agujetas y aumentando nuestra capacidad respiratoria y de recuperación.

3 consejos con los que iniciarnos en el yoga

Aquí, nuestra experta lo tiene claro y así os lo transcribimos:

  • Que lo haga de la mano de un buen profesor. Parece que hay “boom” del yoga y como ocurre siempre que se da un fenómeno así, hay gente que lleva muchos años y sabe lo que hace y otros que, tras un curso de 2 meses, se ponen a dar clases. El yoga es algo muy serio y es necesario iniciarse de la mano de alguien profesional. Tampoco aconsejaría iniciarse a través de un vídeo. Es bueno que el profesor vea al alumno le ajuste, le dirija y lo acompañe.

Good vibes Monday Empieza la semana y ¡el año con la postura de ardha chandrasana chapasana Ardha media, Chandra luna, Chapa arco, Asana postura una postura que estira los isquiotibiales, abre los flexores de la cadera, el pecho y el corazón, refuerza el equilibrio, la concentración, la resistencia y evoca una sensación de libertad maravillosa ¡para empezar este nuevo año . . Desde la postura del guerrero 3, lleva las manos hacia el suelo, mantén la mano derecha en el suelo (si necesitas, puedes colocar un bloque o soporte en el suelo para apoyarte sobre él) Abre la cadera izquierda sobre la derecha y estira la pierna izquierda Alarga el brazo izquierdo hacia el cielo Cuando encuentres tu equilibrio, dobla la rodilla izquierda y coge el pie izquierdo, presionando la mano con el pie para abrir el pecho, la espalda, el hombro Mantén la rodilla alineada con la cadera Lleva la mirada a un punto fijo en el suelo o, sI ves que es una posibilidad, llevála hacia arriba Mantén de 5 a 10 respiraciones conscientes y profundas y cambia de lado ¡Disfruta de tu práctica . . @oysho . . #GoodVibesMonday #GoodVibes #ArdhaChandraChapasana #PosturaDeLaCañaDeAzucar  #AsanaOfTheWeek #Oysho #OyshoChallenge #EmpiezaLaSemanaConEnergia #EmpiezaElAñoConEnergia #Feliz2018

  • Que no vaya con ningún prejuicio ni objetivo y que se dé un tiempo (mínimo dos meses) para sentir qué beneficios le está proporcionando la práctica. El yoga es un camino, y es en ese recorrido en el que empezamos a darnos cuenta de muchas cosas de nosotros y de todo lo que nos rodean, nos abrimos a infinitas posibilidades.
  • Y por último, es fundamental utilizar ropa confortable, puesto que has de poder moverte libremente. Yo siempre utilizo prendas de la colección de gymwear de Oysho. Tienen una línea de yoga que me encanta, y me siento muy cómoda ya sea con un mono o leggings combinados con top y camiseta.

    Sobre la Free Yoga by Oysho

Y para terminar os hablaremos un poco del Free Yoga by Oysho cuya próxima cita será en Barcelona en el mes de octubre y que supone la mayor congregación de yoguis de España. Se trata de una masterclass de active yoga en la que se puede participar de forma gratuita tras incripción.

Free Yoga by Oysho nace con el objetivo de promover la práctica de este deporte entre todo tipo de público, y en esta edición especialmente, animar a las mujeres tras la masterclass del domingo a seguir potenciando la resistencia interior y exterior.

Por ejemplo, la del mes de junio que se celebró en el Paseo del Prado de Madrid y que fue impartida por la profesora Mercedes de La Rosa, cuya sesión completa nos subieron a Youtube y que fue un éxito rotundo, así como en todas las ciudades en la que se ha celrbado, desde El Cairo, Shanghái, Estambul, St. Petersburgo, Roma, Bangkok, Barcelona o Dubái.

Fotos | @merdelarosa_yoga y @freeyoga_mc
En Trendencias Belleza | AntiGravity Yoga, el deporte molón para practicar este verano y mantenerse en forma
En Trendencias Belleza | Practica yoga en tus vacaciones: perfeccionamos el perro boca abajo, la postura estrella


En Trendencias Belleza |

Los mejores culos se consiguen con mucho ejercicio, estas cuentas de Instagram lo demuestran

$
0
0

Cambio

Atrás quedaron esa tendencia por lucir cuerpos delgados sin demasiada forma y apenas tonificación. Ahora la tendencia es de cuerpos más fuertes y trabajados, y si hay una parte de la anatomía que más se trabaja en los gimnasios esa es sin duda la retaguardia.

Ahora los culos redondos, respingones y de mayor tamaño son los más deseados en el gimnasio. Puede que pienses que esos culos solo se logran a base de lipoesculturas o implantes (eso mejor se los dejamos a las Kardashian) pero la realidad es que lograr tener un buen culo, firme y con más proyección es posible a base de ejercicio y una adecuada alimentación.

Tal vez creas que no puedes lograrlo, que es más fácil para las personas de constitución delgada o que no se puede conseguir una retaguardia tan potente con solo ejercicio, pero la realidad es que al final solo son excusas porque sí que se puede.

Aquí te dejamos varios ejemplos de chicas que antes tenían un trasero normal, con poca forma, con grasa y sin demasiado volumen, ambas con diferentes estilos de cuerpos y todas lo han logrado.

Desde luego estos resultados son fruto de mucho trabajo, no queremos mentirte, pero es posible. Además no solo lograrás un físico con el que te puedas sentir más segura o que se acerque al ideal que a ti te gusta (si este es tu estilo claro) sino que ganarás en agilidad, fuerza y lo mejor de todo, dirás adiós a la pereza, ganando un nuevo hábito saludable.

¿Quieres descubrir a nuestras protagonistas?

So here it is!! My progress pictures. I’m not one to usually do transformation pictures but I think it’s very important for myself and others to see that with patience’s, hard work and consistency you can achieve anything. No surgery or injections!!! The pic on the left is actually me believe it or not! I was 15! This is when I first started going to the gym! I honestly can’t believe it’s been almost 5 years since I’ve started my journey! It started off by going to the gym a couple days a week, and learning how to use the machines and trying different exercises. I wasn’t following any meals plans, I ate whatever I want but I was starting slow by going to the gym! (first 3 years) then the past 2 years it has became my whole entire lifestyle. I am now a competitor, coach and I now know all the muscles, how to target them, how to transform my body the way I want, I know how to properly diet and I go to the gym 1-2 a day, 6-7 days a week. I’m still learning every single day how to better myself and help others! I can’t stress it enough how consistency and patience is key. I too wanted my body to change over night but that’s just not realistic. Start somewhere and trust the process, it will happen I promise! Another thing I’ve learned is how important diet is. I hit a point where i was working out everyday and eating what I want and wasn’t seeing the results I was looking for... until I changed my diet, within a couple months I was seeing amazing results! Diet is the game changer 100%!! You got this! Believe in yourself and put in the work���❤️ -I will be making new guides, online coaching, and a group for all my boss babes to keep you accountable and help you along the way to achieve all your goals! COMING SOON!�

Una publicación compartida de ▪️DESTINY ELIZABETH STEPHENS▪️ (@destinyelizabethstephens) el

#transformationtuesday I haven’t done a transformation pic in quite a while, so a lot of my new followers (HEY ���) won’t know where I came from and sometimes i like to remind myself too! ... LEFT: MAY 2015 RIGHT: This morning (06-03-18) So before I got into weight training I was really in to my functional fitness, various fitness classes and spin classes for around 5 years. I’ve always been naturally slim (I take after my parents �) and my weight was always 52kg, it never changed ! Then I decided I wanted to challenge myself more to see if I could achieve something that I thought was near impossible (I know that’s bad, I should have had more self belief ��) and that was to build on my physique, create curves in places I didn’t have naturally and get stronger ! So I took the plunge and started lifting in the weight room which was also a massive step for me (sometimes you just gotta take yourself out your comfort zone �) and realised I had found another passion �� from here I needed to learn A LOT!!! I quickly realised I wasn’t eating enough in order to grow the muscle I wanted, so I started to educate myself on nutrition etc then a couple of months later I met my incredible fiancé @romanelanceford and from then we have trained together everyday and I really do owe a lot to him, because I have learnt more from him then I ever have anywhere else!!! ♥️ after increasing my meals per day, the gains started to come and after 1 year of weight training I really started to see the results. It does take time, patience, consistency, discipline and all the rest of it, if it was easy everyone would be walking around with insane bodies right?! It’s a complete lifestyle change not just for the way you’ll look on the outside but to be healthy on the inside ☺️ now, nearly 3 years on, i weigh 60kg and I have built a physique that I am SUPER proud of and I’m so happy I can share it with you all and keep you motivated along the way � I wasn’t born like you see me today lol I have worked SO hard at every aspect and my training has been consistent for 2.5 years �� KEEP PUSHING ON YOU WILL GET THERE, IF I CAN DO IT SO CAN YOU!!!! ����

Una publicación compartida de Lisa Lanceford (@lisafiitt) el

El ejercicio estrella en todos los casos para lograr un culo tan rotundo son las sentadillas, tanto las clásicas (las rodillas paralelas a los hombros) como las sentadillas de sumo que se pueden realizar con o sin peso para comenzar son las mejores pero hay muchos más estilos de sentadillas y por supuesto un montón de ejercicios que te ayudarán a trabajar esta zona.

Para adentrarnos en esto de las sentadillas es mejor comenzar con un peso ligero o realizarlas sin ninguna pesa al principio y luego ir subiendo paulatinamente al igual que la cantidad de sentadillas al día irá aumentando con el paso de los días una vez que vayamos ganando en fuerza y resistencia.

Throw(Waaay)Back Thursday � Well, where do I begin? I think I will start with the most eye catching �difference between these two pics �� The boobs � or lack thereof Yes, I have absolutely had a breast augmentation ��. No shame in my game �� and we � are very happy with them ��. I know I keep mentioning my husband but he has been the most important aspect of my life since 2 months after turning 17 years old. Eventually you all will start to realize I am pretty obsessed with him ��. Sooo... Left picture (17 years old) when I first started dating my husband ❤️. Picture is slightly blurry but I feel this shows how naturally skinny and petite my frame is. I am tall but petite. My arms were tiny with almost zero muscle mass. My collar bones stuck out and my waist was always very little. I remember the days when I could touch both hands together when I would grab my waist �. Crazy thing is that I was a human garbage disposal. I would eat and eat and eat �. Booty was minimal but little did I know that my genetics would allow for what I have built today. This was my body up until I started heavy weight lifting. Right picture (27 years old). Intense heavy weight lifting and dedication to a meal plan. I am fairly vascular in my arms and have managed to keep a fairly tiny waist (picture was taken during a lean bulk). I have gained a lot more muscle esp. in my legs while having built some serious glutage �. Glutes have been solely built through my Glute Exercises. This is why I cannot stress enough to all cardio �'s trying to gain major muscle mass the importance of lifting progressively heavier weights each session ��. Again, I repeat myself. I have had NO! other surgical enhancement besides a breast augmentation. The rest of my curves are 100% natural. ��

Una publicación compartida de BRITTANY PERILLE YOBE ♡ (@brittanyperilleee) el

#TransformationTuesday FAQ's Pt 2... Do you have a facebook? Nope. Just my Ig & website, Motiweightion.com ... Snapchat is intriguing tho. Do you count calories or cut carbs? Nope to both. I just monitor my macro intake, tweaking depending on my goals. How long did it take you to lose the weight? First pregnancy 2011, It took me 34 months to lose 117 lbs in total (my leanest). Second pregnancy 2015, 41lbs in 5 months pre-baby weight 150's. Both transformations are on my page. What exercises u do to target your legs, back, arms & stomach? Unfortunately u cannot spot reduce fat as the body works as a whole. But, you can train desired body parts on a consistent basis along with proper nutrition & yeild results. I perform both cardio & strength training. My routines change daily. I'm always switching it up to keep my body guessing. Also, lots of water with lemon & foam rolling aided with my cellulite & fat loss overall. Do you have loose skin? No loose skin. Nothing toning & good nutrition can't fix. I can always afford to tone & ditch my hot chips lol. But if u lose weight properly through consistent impactful exercise & proper nutrition, at a healthy pace... most individuals skin will retract. Some don't. Also, any type of moisturizing helps with stretch marks. What kinda watch do you wear? It's a Polar heart rate monitor. It allows me to know how hard I'm working or not. Advice for a beginner? Be realistic, consistent & accountable for ur fitness & nutrition. U got to be mentally prepared for the challenges ahead. If your mental game is strong, u can tackle any obstacle ahead of you. Get help if needed. You will get back what u put out. Lastly, take pictures & measurements. I'm not ashamed to post my fat pics. Bcz at that time, that was me. I still can't believe that I gained so much in such a short period of time. It's my truth. It shows how much of a huge comeback I've made & what I'm capable of (the human body in general). They serve an important reminder of how far I've transformed throughout my journey. Once u've accepted ur flaws, no one can use them against u. Off to train I go!💪💦 #dedicated #fitmom #kekkeish #natural #weightloss #motivation

Una publicación compartida de Keish (@kek_keish) el

This little transformation went viral, so I’m posting it again and clarifying some things. There’s a 4 year difference between these two and nearly a 40 pound difference. Was it easy? Not at all. It took time, patience and hard work. Real results take real time. Real effort. Real consistency. You won’t make major changes in a month or two, but rather over a course of a year or two (or in my case, 4 years). As most of you know, I’m vegan, and this transformation was done as a Vegan. Cosmopolitan posted this and said I get most of my protein from vegan cheese (lol) and tofu, however that’s not really the case. Although I LOVE my vegan cheese (@fieldroast chao cheese I’m looking at you), it doesn’t have much protein. I get the bulk of my protein from mock meats (check out gardein and beyond meat!) and whole, plant based foods like lentils, soy beans, regular beans, nuts and seeds. You may notice that my legs as a WHOLE got larger. It’s not really possible to grow your glutes without growing your legs. Every “glute isolation” exercise also engages your hamstrings, meaning if your glutes grow, your hamstrings grow along with it. #beforeandafter #transformation #glutes #buildabooty

Una publicación compartida de Nika �� I'm 6 ft (@fitnika101) el

I want to write some sort of motivational speech about working out and eating healthy. But let's be raw, cause being raw and open is always being better than fake and closed. Raw is the fact that if we had a pizza eating contest , I would probably beat about 95% of you. Raw is the fact that I sit at a table and watch everyone around me enjoying delicious fatty foods, and I choose broccoli and chicken. Raw is working my ass off in the gym every single day and seeing turtle results. Raw is me being unmotivated and down on myself every time I don't put in 100%, whether that come to food or exercise. My lowest weight was around 131 and I am closer to 150 now. I am focusing on the right food / exercise and not seeing much of a change. But you know , here is the deal. I didn't gain those extra 20 pounds in a week and we all know SURE AS HELL im not going to lose it in a week either. BABY STEPS STILL MOVE YOU FORWARD. So let's go y'all. Make it through the weekend with some good choices. If y'all have any general questions , comment below ! ALSO, check out my online training programs -- LINK IN BIO!

Una publicación compartida de KASSIDY �� RIEKENS (@dilla7) el

Fotos | Instagram

En Trendencias Belleza | Chrissy Teigen vuelve a revolucionar las redes con su último mensaje body positive

Estas it girls están obsesionadas con el boxeo, ¡y razones no les faltan para practicarlo!

$
0
0

Estas it girls están obsesionadas con el boxeo, ¡y razones no les faltan para practicarlo!

La vida saludable está más de moda que nunca. Todo comenzó con la fiebre del running, que obsesionó a miles de personas. Ahora el paradigma ha cambiado. Ya no queremos "estar delgadas". Queremos fuerza, abdominales y brazos tonificados como los de Doña Letizia. Por eso las celebs se han obsesionado con el boxeo, desde Alicia Vikander a los ángeles de Victoria's Secret. Y razones no les faltan, estos son los motivos para probarlo esta temporada.

Celebrities que practican boxeo, ¡un poco de inspiración para ponerse a tono!

Son muchas las celebrities que practican boxeo como parte de su rutina healthy y lo comparten en Instagram para inspirarnos y animarnos a hacer lo mismo. ¡Y todas tienen tipazo! Parece que todas se han puesto de acuerdo para patear algunos culos a golpe de puñetazos, pero es que el boxeo es la última sensación fitness. Así lo hacen ellas, por si necesitas motivación visual para animarte.

Gigi Hadid

Bella Hadid

Adriana Lima

Shay Mitchell

Karlie Kloss

Khloe Kardashian

Jourdan Dunn

Demi Lovato

Chloë Grace Moretz

Beneficios de practicar boxeo

Tras ver a todas estas celebrities practicando boxeo nuestra motivación debería estar por las nubes. Tanto por esos abdominales y tipazos de los que presumen como por lo empoderador y girlpower que resulta. ¿Aún estás en un mar de dudas? Te enumeramos todos los beneficios que tiene este deporte de contacto, para que no puedas decirle que no.

  • Quema calorías, y muy rápido: con una hora de boxeo al día (bien practicado y a tope) puedes quemar unas 500 calorías. Por eso es perfecto para las que no tienen demasiado tiempo para ir al gimnasio. ¡Suerte haciendo lo mismo en una cinta de correr!
  • Tonifica tu cuerpo a fondo: es un deporte muy completo que trabaja casi todos los músculos al mismo tiempo. Esto permite disfrutar de ello sin tener que preocuparse por zonas específicas, ¡todo está trabajando!

  • Es de lo más empoderador: te hace sentir más fuerte, más capaz de defenderte y menos frágil e insegura. Esto, a su vez, hace maravillas en la autoestima y la confianza propia. Por eso se ha puesto tan de moda como deporte que aumenta la seguridad en una misma, algo muy importante para las mujeres hoy en día.

  • Disciplina la mente: cuando entrenas en deportes tan exigentes como el boxeo, es necesario que la mente obligue al cuerpo a sobrepasar sus propios límites e ir más allá. Esto te hace más disciplinada y decidida, algo que notarás en muchos otros aspectos de tu vida.

  • Es el mejor desestresante que hemos probado: salir de la oficina y ponerse a dar golpes. Dejas todas tus preocupaciones y problemas a un lado cuando entras al ring, liberas tensiones y mucha adrenalina. ¡Saldrás como nueva!

Motivación visual para alcanzar tus metas, razones y beneficios para incluirlo en tu rutina healthy...¿que más necesitas? El boxeo es el deporte de contacto que más triunfa esta temporada y promete ponernos a tope de cara al 2019. Operación abdominales, allá vamos.

Fotos | @gigihadid.

En Trendencias Belleza | #TrainlikeanAngel: las claves de cómo se ponen en forma los ángeles de Victoria's Secret.

No lo pospongas más: empezar a hacer deporte puede ser lo mejor contra el síndrome postvacacional

$
0
0

No lo pospongas más: empezar a hacer deporte puede ser lo mejor contra el síndrome postvacacional

Apenas quedan un par de días para dar el adiós definitivo y comenzar el otoño. Muchos ya no nos acordamos de las vacaciones, sin embargo, todavía nos está costando la vuelta a la rutina. Por ello, una de las mejores maneras de afrontar y sobrellevar esta vuelta a la rutina es con el deporte. Así, es el momento de volver al gimnasio o a nuestras rutinas físicas y así notaréis todos los beneficios.

Hay que reconocer que el síndrome postvacacional lo sufren muchas personas (entre las que nos incluimos, las cosas como son). Después de unos días de asueto, alejados de nuestro mundanal ruido, de nuestra rutina, olvidándonos de las oficinas y quehaceres diarios, volver a la realidad puede hacerse muy cuesta arriba. Por esta razón, algo tan sencillo como comenzar a hacer ejercicio físico (sin dejarlo un día más) nos ayuda a ser más productivos en el trabajo mejorando, incluso, el estado de ánimo, de manera que hacemos más llevadero ese estado un tanto depresivo.

Deporte Sindrome Postvacacional 4

De esta manera, hemos hablado con el equipo de la app Freeletics que nos han dado las claves para volver a la rutina sin traumas. Y es que hay que reconocer que el ejercicio físico no solo nos va a venir genial para ponernos en forma (y paliar los efectos del chiringuito), sino que nos va a ayudar a reducir esa sensación de pereza, malestar, activando nuestro cuerpo y haciendo que la rutina sea más llevadera. Así que tomad nota.

Entrenamientos matutinos

La parte más difícil es levantarse y comenzar, pero, una vez que adquieras el hábito de entrenar varios días por la mañana, comenzarás la jornada con energía. Si lo prefieres, entrenar en otro momento del día también es posible: cada persona debe encontrar el momento más conveniente para ello. Con Freeletics se puede entrenar en cualquier lugar y a cualquier hora. ¡Sin excusas!

Así nos anima Freeletics a empezar nuestro día entrenando, a lo que voy a sumar mi experiencia personal. Desde hace años he ido al gimnasio a última hora de la tarde, tras salir de trabajar y con un duro día a las espaldas. Nunca he sido persona madrugadora, de hecho, siempre he hecho el típico chascarrillo cuando alguien me contaba que madrugaba para ir al gimnasio.

Deporte Sindrome Postvacacional 2

Pues bien, este año he decidido ir a primera hoy al gimnasio y eso es a las 7:30 de la mañana. Sí, ahora soy yo quien me levanto a las 7 para ir al gimnasio y estoy totalmente encantada. No solo mi día comienza sin pereza, sino que me despierto motivada, me activo una pasada para afrontar todo el dí, y llego de mejor humor a mi despacho.

Vamos, que este pequeño (o gran) cambio ha supuesto un antes y un después en mi vida que espero seguir manteniendo todo el año (aunque veremos a ver con el frío cómo se sobrelleva).

Sea como fuere, estoy encantada y se lo recomiendo a todo el mundo porque realmente te cambia hacer deporte a primera hora, haciendo más llevaderos mis primeros días de "vuelta al cole".

Aprovecha todo tu tiempo para hacer ejercicio

Y con ello nos referimos a todo. Aprovechar, por ejemplo, el trayecto al trabajo para hacer ejercicio es una gran estrategia, es decir, apostar por caminar para llegar a vuestro puesto de trabajo es una gran idea o, en su defecto, por la bicicleta, por ejemplo. De esta manera, no solamente nos quitaremos el mal humor de las horas punta, sino que nos aportará vitalidad y energía para afrontar el día.

Deporte Sindrome Postvacacional 3

En el caso que trabajéis muy lejos y tengáis que usar el transporte público o del coche, una buena idea es bajarse alguna parada antes o aparcar a cierta distancia para caminar un poco.

Igualmente, apuesta siempre por las escaleras, deja atrás los ascensores, de manera que podremos aprovechar también esos tiempos muertos para activarnos de cara a la jornada laboral.

Apostando por el hiit

Sí, los entrenamientos intensivos por intervalos o hiit se convierten en grandes aliados si los practicáis varios días a la semana durante sesiones de 30 minutos ya que elevarán vuestro nivel de energía. De esta manera, las apps como Freeletics incluyen un coach con el que nos sentiremos más motivadas y activas, además de que iremos mejorando nuestra forma día a día.

Deporte Sindrome Postvacacional 6

Y volviendo a mi experiencia postvacacional de vuelta a la rutina, os diré que ahora el hiit forma parte de mi rutina diaria. Sí, a las 7:30 de la mañana voy al gimnasio para una clase guiada de 30 minutos de intervalos que me llena de energía, vitalidad, me está ayudando a perder esos kilos del verano, y me está moldeando el cuerpo a marchas forzadas.

Además, el hecho de hacerlas en grupo te ayuda a formar piña y que nos animemos mucho los unos a los otros, de manera que nos sentimos más motivados para ir al día siguiente y "no fallar" al grupo y a nosotros mismos. Por ello, hasta si apostamos por las apps en compañía siempre mejor.

El deporte, ese gran aliado

Deporte Sindrome Postvacacional 5

Y es que cuando practicamos deporte, nuestro cuerpo genera endorfinas, la llamada hormona de la felicidad, que hace que podamos paliar ese síndrome postvacacional enviando señales al cerebro para producir esa sensación de bienestar, placer y satisfacción, de felididad, al fin y al cabo, lo que ayuda a equilibrar el estado de ánimo y la motivación. De esta manera, si se está motivado, aumenta la productividad y el rendimiento.

Deporte Sindrome Postvacacional 7

Ahora solo queda dar el paso y dejar de poner excusas. La vuelta a la rutina supone la vuelta al entrenamiento.

Fotos | Facebook Freeletics
En Trendencias Belleza | Estas it girls están obsesionadas con el boxeo, ¡y razones no les faltan para practicarlo!
En Trendencias Belleza | Los mejores culos se consiguen con mucho ejercicio, estas cuentas de Instagram lo demuestran

Friluftsliv, la pasión de los escandinavos por el aire libre y que deberíamos copiar

$
0
0

Friluftsliv, la pasión de los escandinavos por el aire libre y que deberíamos copiar

Cada día toca aprender algo nuevo y si puede ayudarnos a beneficiar nuestra salud, mucho mejor. Por ello, hoy os traemos un concepto muy curioso de origen escandivavo que, sin duda, tenemos que poner en práctica. Así, os presentamos el friluftsliv y que consiste, básicamente, en la pasión por el aire libre, incluida la práctica de deporte, incluso en los climas más extremos y fríos.

La verdad es que si unimos en una misma frase el concepto de deportes al aire libre y Escandinavia, básicamente formado por Noruega, Suecia y Dinamarca (algunos incluyen también Finlandia e Islandia), los que vienen a ser los países nórdicos, lo primero que nos puede venir a la mente es una cierta incompatibilidad debido al frío. Y es que en estas regiones del norte de Europa en invierno las temperaturas con varios grados bajo cero son lo normal.

Sin embargo, ello no les impide para que tengan una gran pasión por los deporte al aire libre de los que podemos extraer grandes beneficios, fundamentalmente:

  • Quemar más calorías: Está claro que cuanto más bajas son las temperaturas nuestro cuerpo necesita más energía para trabajar regular su temperatura interna, lo que supone un mayor consumo de calorías.
  • Fortalecer el corazón: Por lo mismo que lo anterior, el corazón también tiene que esforzarse más y, por lo tanto, aumentamos su rendimiento.
  • Tolerar mejor el frío: Todos conocemos esa frase de que "a todo nos acostumbramos" y es totalmente cierta. Quizá a nosotros nos parece imposible vivir a -15 grados, sin embargo, se puede vivir, y el cuerpo se acostumbra a las bajas temperaturas (igual que a las altas). Por ello, si practicamos deporte al aire libre con un clima de este tipo, acabaremos no solo tolerando, sino también disfrutando.
Deporte Libre 2
  • Es gratis: Pues sí, hay que tenerlo en cuenta también, aunque tendremos que invertir en buenas prendas térmicas, eso está claro.
  • Obtener una dosis extra de vitamina D: Esto lo conseguiremos por la exposición a los rayos solares. Vale que no siempre en invierno hay sol, pero ai lo hay, conseguiremos ese chute de energía y nutrientes que nuestro cuerpo absorbe del sol.
  • Respirar aire más puro: Obviamente si nos alejamos de la ciudad o lo hacemos en zonas arboladas, con vegetación y demás, mucho mejor. Y es que nos ayudará a oxigenarnos y salir del ambiente habitual de trabajo y casa.
  • Variedad: Sin duda es una de las grandes ventajas que nos puede ofrecer el trabajo al aire libre, porque hay un montón de posibilidades sin necesidad de caer en ningún tipo de rutina.
Deporte Libre 4
  • Desestresante natural: Salir de nuestro círculo de rutina y hacerlo a un entorno agradable de naturaleza
  • Sentirte más feliz y con energía: Pues sí, si a ellos les pasa, a nosotros también porque, según nos cuentan, gracias a la falta de humedad y al aspecto estimulante del frío te sentirás más alegre. Y es que como el cuerpo trabaja más para mantener la temperatura, la cantidad de endorfinas producidas también se incrementa, dejándote una sensación de felicidad y ligereza más intensa.
Deporte Libre 3

De esta manera, en esos países es bastante habitual ver a gente corriendo, sino también en bicicleta hasta para ir al trabajo, acampadas... Todo lo que supone esa vida al aire libre con un término que fue acuñado en el s. XIX por el autor de Casa de Muñecas, Henrik Ibsen.

Por ello, ahora que las temperaturas empiezan a bajar progresivamente (al menos en los mejores casos), podemos ir aprovechando a ir adaptando nuestro cuerpo a la práctica de deportes al aire libre.

Fotos | Pexels 1, 2, 3 y 4


Seguimos exporando la cultura japonesa y nos apuntamos al Shinrin-Yoku para ser más felices

$
0
0

Seguimos exporando la cultura japonesa y nos apuntamos al Shinrin-Yoku para ser más felices

Últimamente nos ha entrado la curiosidad por prácticas saludables de otras culturas como la japonesa. Por ello, hoy os hablamos del Shinrin-Yoku, una práctica introducida en el país nipón allá en los años 80 y que ahora nos proponemos adoptarla nosotros también.

Así, el término Shinrin-Yoku viene a significar algo así como "baño de bosque", y consiste en una terapia anti estrés englobada en la Medicina Forestal que ayuda a no engordar y a ser más feliz.

Bosque 6

Y es que el estrés que tenemos que sufrir en nuestro día a día, el ritmo frenético y el no parar que tenemos instaurado en nuestras vidas, hacen que afecten a nuestra calidad de vida, así como a la salud, aumentando la acumulación de grasa. Porque sí, el estrés es un factor que intervienen de manera significativa en los kilos de más.

De hecho, el estrés produce también ansiedad, lo que hace que siempre acabemos ingiriendo calorías de más, y en definitiva que no comamos en condiciones propicias para cuidar nuestra figura.

Por eso, Shinrin-yoku, según el mayor experto mundial en Medicina Forestal, el Dr. Qing Li, consigue ayudarnos a reducir ese estrés, lo que mejorará la salud cardiovascular y metabólica (lo que también nos hará adelgazar), ayuda a reducir el azúcar en la sangre, mejorar la concentración y la salud mental, así como disminuir el dolor y mejorar la inmunidad y controlar el apetito y el peso. También se le reconocen bondades como reducción en la tensión, la ira, la ansiedad, la depresión y el insomnio.

Bosque 2

El concepto está inspirado en prácticas budistas ancestrales y en el sintoísmo, una religión nativa de Japón que venera los espíritus de la naturaleza. De esta manera, por parte de la Agencia Forestal de este país se designaron una serie de bosques como centros de terapia forestal, aunque realmente se puede hacer en cualquier lugar arbolado y tranquilo.

A estos acuden anualmente millones de japoneses para participar en estas terapia en las que se estimulan los cinco sentidos mientras se está en contacto con la naturaleza, para permitir que el cuerpo se cure.

Se trata de una vuelta a la naturaleza en la que las sesiones consisten en unas dos horas de paseo relajado por el bosque, con ejercicios de respiración dirigidos por monitores. Porque sí, realmente únicamente consiste en pasea por el bosque, pero dejándose invadir por la naturaleza y el entorno, sumergiéndose en él, y si es con un guía, mejor, ya que siempre nos ayudará en el proceso.

Bosque 3

De hecho, según parece, gran parte de estos beneficios que os comentamos, derivan de unos aceites naturales, llamados fitoncidas, que forman parte de la defensa de los árboles contra hongos, bacterias e insectos. Es decir, que son los árboles los que nos aportan todas las bondades.

Incluso, parece que cuando suben las temperaturas, aumentan las concentraciones de esas sustancias en el aire, por lo que es más beneficioso todavía el paseo por el bosque, percibiéndose hasta por el olfato las mismas.

Bosque 5

Este tipo de terapias ya gozan de muchísimo impacto en otros países como en Estados Unidos donde se han creado hasta certificados para ser guías de este tipo y donde la población lo practica también con asiduidad. Por lo tanto, una vez más, se trata de actividades muy saludables que deberíamos también hacer nuestras, ¿no os parece?

Fotos | Pexels

9 sencillos consejos para luchar contra la obesidad (y el sedentarismo) de mano de los expertos

$
0
0

9 sencillos consejos para luchar contra la obesidad (y el sedentarismo) de mano de los expertos

Hoy, 11 de octubre es el Día Mundial contra la Obesidad, una verdadera lacra de las sociedades modernas que pone en peligro la salud de millones de personas. Por ello, queremos dar una serie de consejos para luchar contra este gran problema de grandes proporciones, llevar una vida más activa, dejando atrás el sedentarismo, y todo ello de la mano de los profesionales de Freeletics.

La obesidad y el sedentarismo, los dos grandes problemas que atacar

En las propias palabras de la OMS "la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, y cada año mueren, como mínimo, 2,8 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso." De hecho, para que os hagáis una idea, España es el segundo país de Europa, tras el Reino Unido, con mayor número de obesos, alcanzando cifras de hasta un 25 %, y ello a pesar de que podemos presumir de una de las mejores dietas que existen en el mundo como es la dieta mediterránea.

Consejos Contra Obesidad 4

La causa principal de la obesidad, es el desequilibrio entre las calorías consumidas y las gastadas, por lo que, precisamente, el sedentarismo es uno de los principales factores que intervienen en el asunto, incrementando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer o diabetes.

Sí, falta de actividad física da lugar al sedentarismo y, por lo tanto, puede acabar derivando en una obesidad, por lo que es el momento de comenzar a moverse y mejorar, en consecuencia, nuestra salud.

Consejos Contra Obesidad 5

Asi, el especialista en entrenamiento físico de Freeletics John Francis Kennedy dice claramente...

El deporte ayuda a mantener el peso corporal, es positivo para nuestra salud mental, mejora la flexibilidad y la resistencia física así como la movilidad de nuestras articulaciones. Además, también es beneficioso para reducir el estrés porque nuestro cuerpo libera endorfinas cuando hacemos ejercicio.

Así, el practicar deporte y tener un estilo de vida activo nos ayuda no solo a estar mejor físicamente, sino a estar más saludables y felices, que es en lo que consiste la vida.

9 consejos para luchar contra la obesidad y el sedentarimo

John Francis Kennedy nos hace apostar por cualquier tipo de ejercicio ya que todos serán buenos para la salud pero, sin duda, es mejor apostar por aquellos que nos sean más cómodos y se adapten más a nosotros, desde caminar, a entrenar en gimnasios o con las aplicaciones como la de Freeletics que nos proporcionan un entrenador virtual para llevar la actividad en cualquier momento.

Consejos Contra Obesidad 2

Y entrando en materia, es precisamente desde Freeletics que nos animan a seguir estos consejos para estar activos en el día a día:

  • Cuidar la alimentación y llevar una dieta equilibrada. En este punto hay que insistir mucho dado que es crucial. Apuesta por dietas variadas, en las que comemos de todo, apostando siempre por las frutas y verduras, por productos frescos de temporada y cuidando las cantidades. Cuidando la alimentación, fundamentalmente, controlaremos también nuestro peso.
  1. Realizar ejercicio físico varias veces a la semana. En la lucha contra el sedentarismo realizar deporte varios días a la semana es la clave. Y es que no solo nos ayudará a quemar calorías, a mejorar nuestro aspecto físico, sino también en el plano mental porque el deporte hace que generemos las llamadas hormonas de la felicidad, como comentábamos.
  2. Beber 2 litros de agua. Hay que mantenerse hidratado, lo que es fundamental también para lucir una piel más bonita, así que en este punto no solo nos ayudará a controlar el apetito (muchas veces confundimos la sed con el hambre, ahí donde lo veis), sino que además nos ayudará a que todo nuestro cuerpo funcione mejor. Además, la recomendación también pasa por beber de un vaso en lugar de una botella, y todo ello es para que nos levantemos cada vez que tengamos que llenarlo.
Consejos Contra Obesidad 1
  1. Evitar comida rápida, enlatada o precocinada. Este punto es básico. a sabemos que los procesados y ultraprocesados siempre son más apetecibles, pero son una de las principales fuentes de la obesidad, así que di sí a los alimentos frescos que compras en el mercado de toda la vida y deshecha los del súper. Igualmente, evita el alcohol al máximo.
  2. Camina una distancia extra. Es una forma de movernos y ejercitarnos sin apenas darnos cuenta. simples gestos como bajarnos una parada antes del transporte público o ir a trabajar a pie, ya nos ayudarán a aparca algo alejado del trabajo, o bájate una parada antes del transporte público, para andar el último tramo.
  3. Trata de ponerte de pie una vez cada hora, o trabajar de pie durante un rato. Es cierto que pasamos demasiadas horas sentados durante nuestras eternas jornadas laborales. Estar frente al ordenador se lleva gran parte del tiempo y, por tanto, estamos inactivos demasiado tiempo. Por ello, qué mejor que levantarse de vez en cuando o aprovechar, por ejemplo, las llamadas de teléfono para dar un paseo. Parece que no, pero si recibes varias llamadas en la jornada, y te levantas con todas ellas caminando unos pasos a la vez, sumarás pasos a tu día.
  4. Intercambia correos electrónicos por conversaciones. Esta recomendación que nos trasladan los expertos, tengo que confesar que me encanta, sobre todo porque además de movernos de lado a lado, también fomenta las relaciones personales.
Consejos Contra Obesidad 3
  1. Haz una plancha abdominal al levantarte por las mañanas. Pues sí, puede ser muy útil ya que no solo estaremos despertando y activando nuestro cuerpo, sino que nos ayudará a activar nuestro zona core, nuestra zona abdominal. Ponte retos de aguantar un poco más cada mañana y verás como en pocas semanas aguantas algún que otro minuto mientras tonificas y formaleces.
  2. Si quieres hacer un maratón de series toda la tarde, dedica 10 minutos a ejercicios como sentadillas, zancadas, abdominales o saltos mientras miras. Este consejo puede ser un poco "matador", pero la verdad es que si lo miráis objetivamente, si hacemos un maratón de varios capítulos seguidos, supone que estaremos sin movernos varias horas, por lo que hay que fomentar el movimiento. Así que cumpliremos siempre con unos minutos de actividad mientras empieza el siguiente capítulo.

Ahora ya corre de vuestra cuenta comenzar a movernos y a luchar contra la obesidad.

Fotos | Pexels

Los seis beneficios que nos aporta el deporte para la mente (más allá de ponerte en forma)

$
0
0

Los seis beneficios que nos aporta el deporte para la mente (más allá de ponerte en forma)

A estas alturas no hace falta recordar los beneficios que el deporte aporta a nuestro cuerpo. Desde ayudarnos a marcar los músculos, perder volumen y tonificar los abdominales hasta hacernos sentir más activas, fuertes y empoderadas. Pero en esta ecuación no solo participa nuestro body. También la mente lo gozará a lo grande con el ejercicio. ¿Necesitas más razones para ir al gimnasio este 2019? Te damos seis.

¿Estrés? ¿Qué es eso?

El deporte es el mejor reductor de estrés natural, porque las sustancias químicas que libera el cerebro al hacer ejercicio lo apaciguan notablemente. De hecho, cualquier psicólogo lo recomendará como primera medida anti-estrés. Ir al gimnasio al salir de la oficina te ayudará a dejar los malos rollos atrás.

beneficios deporte mente

Una sonrisa de oreja a oreja

Cuando se hace ejercicio a tope y a menudo, el cerebro produce endorfinas. ¿No te suenan? Son las llamadas hormonas de la felicidad, porque generan todo tipo de sensaciones positivas, como felicidad o relajación. ¡Subidón tras el gimnasio!

Una desconexión garantizada

No importa las tribulaciones, preocupaciones y malos rollos que atormenten tu mente. Serás incapaz de pensar en ellos una vez comiences a sudar y a centrar tus esfuerzos en el ejercicio. Puede que al terminar regresen, pero los verás con otros ojos mucho más relajados. Será como consultar los problemas con la almohada pero en una hora de gimnasio.

deporte beneficios mente

Potencia tu capacidad cerebral

¿Ser más inteligente? Puede que eso suene a ciencia ficción, pero hay estudios que aseguran que el ejercicio cardiovascular puede crear nuevas neuronas y fortalecer las ya existentes.

Mejora la productividad

Al hacer deporte rompemos una y otra vez nuestras propias metas pre-establecidas, superándonos y motivándonos a llegar más lejos. Así, al saber que podemos conseguirlo aumentamos nuestra habilidad para afrontar ambiciones más difíciles, mejorando nuestra capacidad de consecución de objetivos. Algunas empresas lo han incluido en su horario de trabajo porque los resultados son muy notables.

¡A tope de amor propio!

La autoestima y el ejercicio son los mejores amigos. Porque practicando cualquier deporte pronto aprenderás que te sientes mejor físicamente. No tanto por la pérdida de volumen, sino porque sientes tu cuerpo tonificado. Además, las endorfinas mencionadas anteriormente, la sensación de superación de retos y la visión empoderada que tienes de ti misma harán que todo se vea con un filtro de positivismo.

beneficios deporte mente

Como puedes ver, hacer deporte no solo es beneficioso a nivel físico. La vida sana se lleva por dentro y por fuera y una mente a punto hará tu vida más fácil, feliz y llena. Sobre todo en estos meses de frío en los que es tan fácil caer en la monotonía de sofá y cama. Hazlo, pero antes ¡ve al gimnasio!

Fotos | Reebok, Adidas, Puma.

Si necesitas motivación para comenzar a hacer deporte, toma nota de los consejos de la entrenadora personal de Kim Kardashian

$
0
0

Si necesitas motivación para comenzar a hacer deporte, toma nota de los consejos de la entrenadora personal de Kim Kardashian

Con 37 años y dos embarazos a sus espaldas, hay que reconocer que Kim Kardashian se encuentra en su mejor momento físico. Claro, que su vida cambió completamente cuando comenzó a trabajar con su entrenadora personal, Melissa Alcantara, que ha conseguido esculpir su cuerpo de una manera envidiable, eso sí con mucho esfuerzo y sacrificio. 

No es fácil llegar a tener esos cuerpos ya que, como decíamos, requiere no solo de mucho ejercicio sino también de una buena alimentación, lo que Kim lleva también a rajatabla. 

 

Eso sí, de nada sirve lamentarse si no empezamos también a movernos y a hacer deporte, para lo cual, la propia Melissa nos da cuatro claves para que el comienzo no sea tan duro

Elige un día

Algo tan sencillo como marcar en el calendario una fecha y que sea inamovible. Es decir, no vale es de "empiezo mañana", sino que es mejor que marquemos ese día en un lugar visible y que nos ciñamos a él pase lo que pase. 

Planificación

Es una de las grandes claves de comenzar a hacer deporte. Y es que tenemos que elegir lo que queremos hacer, lo que nos gusta, lo que nuestra forma física nos permite, así como los objetivos que nos queremos marcar. 

Entrenamiento Kim Kardashian2

Por supuesto que lo mejor en estos casos es ponerse en las manos de un profesional como un entrenador personal que siempre es más caro o, en su caso,  ahora están muy de moda las Apps como Freeletics que te preparan un plan más o menos personalizado y que te dan la posibilidad de entrenar en hasta en tu casa sin ningún tipo de material.

Si sois de los que preferís el aire libre o el gimnasio tenéis muchas posibilidades. En éste último, desde la zona de pesas, máquinas o las clases colectivas que podéis aprovechar y cada una de ellas os reportará grandes sensaciones, pero en todo caso, cuando lleguéis al gimnasio que sea ya con el plan de lo que vais a hacer. Por lo tanto, si es necesario, id unos días antes a informaros poniendo en conocimiento cuántos días vais a ejercitaros y vuestras preferencias, ya que como apunta Melissa la planificación por adelantado os ayudará a conseguir vuestras metas. 

Entrenamiento Kim Kardashian

Entrenar por las mañanas

Ya lo he comentado alguna vez y me reafirmo en que desde que decidí entrenar por las mañanas a primera hora mi vida ha cambiado por completo. 

Lo peor de entrenar por las mañanas, obviamente, es el madrugón, pero una vez se adquiere el hábito de entrenar varios días por la mañana, comenzarás la  jornada con energía. De hecho, siempre he dicho que, a pesar de que siempre he sido muy perezosa y dormilona, no me cuesta madrugar para hacer algo que me gusta y me motiva, además de que luego se llega a trabajar de mucho mejor humor, más activado y eres más productivo

Entrenamiento Kim Kardashian 4

Pues bien, este consejo también forma parte de la filosofía de Melissa Alcantara y se la ha trasladado a Kim Kardashian que entrena normalmente desde las 6 de la mañana (si no es antes en ocasiones), lo que le deja el resto del día libre y sin posibilidad de posponerlo por pereza o cansancio acumulado por el paso de la jornada. 

Haz ejercicios para nadie más que para ti

La entrenadora es de las que nos insta a que no nos concentremos en lo que los demás puedan pensar de tus ejercicios, o que no nos dejemos influenciar por si somos fuertes o todavía no somos expertos en lo que hacemos. Lo importante, como señala, es concentrarse en mejorar y no darse por vencido, así lograremos nuestros objetivos. Deja de pensar en el postureo y escaparate del gimnasio y céntrate en lo tuyo y poco a poco los resultados serán más que notables. 

Entrenamiento Kim Kardashian 3

Ahora solo os toca poneros manos a la obra y comenzar a moveros, que nunca es tarde, y la operación bikini ya está muy encima. 

Fotos | @fitgurmel

Qué es el core, trucos para trabajarlo y por qué te va a ayudar a lucir abdomen este verano

$
0
0

Qué es el core, trucos para trabajarlo y por qué te va a ayudar a lucir abdomen este verano

Es cierto que cada vez hay más palabras que se ponen de moda, que las oímos por todas partes y no sabemos su significado, uno de esos casos es el Core. ¿A que ya te sonaba?

Para que entendamos un poco mejor el concepto, esta palabra viene del inglés y significa núcleo, haciendo referencia a diferentes músculos del cuerpo, concretamente los abdominales, los oblicuos, musculatura profunda de la columna, musculatura lumbar, suelo pélvico, diafragma y glúteos.

¿Por qué es tan importante?

Este conjunto de músculos tiene una gran importancia. Una de sus funciones  es la de proteger los órganos internos como si se tratase de una coraza, también estos músculos se encargan de unir el tren superior del cuerpo con el inferior.

Por este motivo el Core es tan importante, si se mantiene este conjunto de músculos bien trabajados el organismo notará grandes beneficios. El cuerpo mejorará el equilibrio, la postura corporal,  y se reduce el riesgo de padecer lesiones en los entrenamientos. Y sí, estéticamente la zona de la cintura y el abdomen se verán más tonificados.

Ejercicios

Los mejores ejercicios para fortalecer y trabajar el Core son los ejercicios Isométricos, así de esta forma estaremos sometiendo al músculo a una tensión sin realizar movimientos , por lo que se fortalece el músculo y no se dañan las articulaciones. 

Por supuesto los ejercicios para  trabajar el Core se pueden realizar en casa, así que no hay excusas para ponerse manos a la obra. Como nos cuentan desde  Fisioserv  estos son algunos de los mejores ejercicios.

Plancha abdominal

 

Consiste en mantener la misma postura durante un tiempo determinado,  que suele ser unos 30 segundos, descansar medio minuto y repetir. Como veis la  posición es similar a la de una flexión, pero en este caso se apoyan los codos y los brazos.  Con este ejercicio se fortalecen los abdominales de la parte inferior y los laterales, también los músculos de la cadera, espalda y hombros.

Plancha lateral

 

Para realizar este ejercicio debemos ponernos de lado pero en este caso el apoyo será en uno solo punto. A través de este ejercicio se trabajan  los abdominales oblicuos y los músculos de la espalda baja.  Aguantar 30 segundos y descansar otros 30 y volver a repetir.

Pájaro-perro

 

En este ejercicio el equilibrio es muy importante, ya que consiste en  la extensión de una pierna y de un brazo alterno al mismo tiempo. Puede que las primeras veces exista un pequeño balanceo pero poco a poco iremos logrando estabilizarnos.  Con este ejercicio se logra fortalecer los glúteos, los tendones de la corva, los cuádriceps, las caderas, los hombros y los brazos Se recomienda realizar 16 repeticiones de cada lado.

El yoga también es un buen ejercicio para fortalecer el core, en este vídeo encontraréis asanas  para relajar y equilibrar los músculos de la zona abdominal. La respiración también cobra mucha importancia.

Tampoco nos podemos olvidar del Pilates, que consiste en realizar ejercicios anaeróbicos   (actividades breves basadas en la fuerza ). El objetivo  con este vídeo es reforzar la musculatura y aumentar la flexibilidad

Algo que debemos tener en cuenta a la hora de lucir abdominales o una tripita más plana es la importancia de la alimentación, solo si perdemos grasa  podremos conseguir este objetivo. Mantener un índice graso bajo  será imprescindible para que los músculos fortalecidos puedan marcarse. 

Fotos | H&M, Fisioserv 

Viewing all 241 articles
Browse latest View live